LA CÉDULA DE HABITABILIDAD ES OBLIGATORIA?
Todas las viviendas deben disponer de cédula de habitabilidad, ya sean viviendas de obra nueva, rehabilitados o con reformas importantes que modifiquen sus condiciones de habitabilidad.
PARA QUÉ SE NECESITA LA CÉDULA DE HABITABILIDAD?
La cédula de habitabilidad es obligatoria y necesaria para:
- Dar de alta los suministros de agua, gas, electricidad y telecomunicaciones.
- Cambiar de nombre el contador del agua, la luz o el gas.
- Para contratos de alquiler.
- Para la compra - venta de viviendas
- Las entidades bancarias la pueden exigir como condición para conceder una hipoteca
- En caso de reagrupamiento familiar de extranjeros.
COMO PUEDO SABER SI MI VIVIENDA TIENE CÉDULA DE HABITABILIDAD?
Llamando al 012 (teléfono de atención ciudadana de la Generalitat de Cataluña) e indicando la dirección de la vivienda os informaran si ésta dispone de cédula de habitabilidad, cuando se concedió y si todavía está vigente. En caso afirmativo sólo es necesario que se pida un duplicado.
Hay que saber que la cédula de habitabilidad es obligatoria para todas las viviendas y tiene una vigéncia de 15 años. Pasado este tiempo habrá que solictar una nueva cédula.
ADEMÁS DEL CERTIFICADO DE HABITABILIDAD, SON NECESARIOS OTROS DOCUMENTOS PARA SOLICITAR LA CÉDULA DE HABITABILIDAD?
Hace falta saber si la vivienda ha tenido cédula de habitabilidad.
- Viviendas con cédula de habitabilidad caducada.
Dos posibilidades:
En estos casos solo será necesario conocer la existéncia y el numero de referencia de la cédula caducada. Si desconoce si su vivienda ha tenido cédula puede llamar al 012 o nosotros podemos buscar si ha tenido y la referencia.
- Viviendas sin cédula de habitabilidad.
Dos posibilidades:
Si tiene alguna duda póngase en contacto con nosotros y lo resolveremos.
CUALQUIER INMUEBLE PUEDE OBTENER LA CÉDULA DE HABITABILIDAD?
No. Sólo pueden obtener la cédula de habitabilidad los inmuebles escriturados como vivienda. Éstos, además, deberán cumplir los requisitos mínimos de habitabilidad exigidos por el decreto 55/2009 de la Generalitat de Cataluña
Un local, estudio, etc que haya sido reformado como vivienda y que no esté registrado como tal, deberá previamente solicitar una licencia de cambio de uso. Una vez obtenida la licencia se podrá escriturar como vivienda en el Regstro de la Propiedad.
Para solicitar una licencia de cambio de uso necesitará proyecto de legalización y cambio de uso redactado por un arquitecto.
En entropia arquitectura le podemos elaborar dicho proyecto con seriedad, profesionalidad y a un precio económico.